Logo Arkibot - Inicio
Publicado Nov 14, 2022
Cómo entrenar a un bot
Cómo entrenar a un bot

Si te gustan las películas de animación, seguro que el título de este artículo te ha recordado a una película donde un niño entrena al más peligroso de los dragones, el furia negra.

Si no sabes a lo que me refiero, te voy a hacer un poquito de spoiler: el niño se hace amigo de un dragón asalvajado perdido, lo adiestra y le ayuda a salvar su poblado. Fin.

La verdad es que un bot no es ninguna criatura salvaje que echa fuego por la boca, ni mucho menos, pero tiene su aquel a la hora de entrenarlo.

En este post te voy a enseñar cómo puedes hacerlo para dar la mejor experiencia a todos los usuarios que entren en tu web.

 Por qué hay que entrenar a un bot

 

Un bot es como un cerebro vacío en el que tienes que introducir conocimientos para moldear su personalidad e inteligencia. El bot va a aprender lo que tú le enseñes. Ni más ni menos. 

Cuanto más aprendizaje, mejores resultados ofrecerá en sus conversaciones.

Aunque parezca complicado, no lo es. Solo hay que dedicarle un poco de tiempo para obtener los mejores resultados. Puedes organizarte cerrándote al día o a la semana un espacio de tiempo para el entrenamiento de tu bot.

Imagínate que quieres correr la maratón de Nueva York pero que sales a entrenar una vez al mes durante una hora.

¿Qué crees que pasará?

Pues lo mismo ocurre con un bot al que no se le ofrece entrenamiento. Puedes tener la herramienta más potente del mercado con todas las funcionalidades del mundo, pero si no sabes sacarle partido, no esperes que la comunicación con tus usuarios sea un éxito.

Cómo entrenar a Arkibot

En este caso te voy a hablar desde la experiencia y el entrenamiento que nosotros realizamos con Arkibot para que te hagas una idea de lo sencillo que es en este caso.

Al contratar tu chatbot con Arkibot, el proceso va a ser muy sencillo desde su instalación.

Primero, tendrás que personalizar el avatar de tu bot.

Después, revisar las plantillas de usuario que te damos precargadas. ¿Esto qué quiere decir? Que nosotros no te damos tu bot vacío, ya viene con una serie de intenciones básicas. Estas plantillas contienen frases de entrenamiento para dar respuesta a las preguntas más habituales según tu modelo de negocio (saludos, despedidas, preguntas iniciales…). En este caso solo tendrás que revisar las respuestas y adaptarlas a tu identidad verbal.

En este punto puedes incluir y crear de forma sencilla las intenciones que creas convenientes según las consultas más frecuentes que tengas de tus usuarios.

Con esto, tu bot ya está preparado para ponerse en marcha. De una forma muy sencilla y guiada por nosotros (copiar y pegar un código en tu web) podrás instalar tu chatbot y empezar a delegar en él. 

¿Fácil? Claro que sí.

Ahora, en esta segunda fase, es donde empieza realmente el entrenamiento de tu bot. Todas las conversaciones que se produzcan entre bot y usuario se van a registrar en tu panel de control. Puedes verlas a tiempo real o dedicarle un espacio reservado al día o la semana como te he comentado antes.

En esas conversaciones verás cómo el bot ha ido respondiendo a los usuarios. Con una sencilla acción que no va más allá que hacer “clic” podrás indicarle si lo ha hecho de forma correcta o no. 

Si no lo ha hecho correctamente, deberás indicarle en qué intención debe encontrar la respuesta o, si es necesario, crear una nueva para ese tipo de consultas.

Y ya está. 

Este es un resumen rápido para te hagas una idea de lo que conlleva entrenar a Arkibot. Como ves es un tarea totalmente asumible para cualquier tipo de negocio y que ofrece grandes posibilidades para mejorar la atención al cliente, la conversión y, por tanto, los beneficios de tu empresa.

3 cosas que tienes que tener en cuenta en el entrenamiento de tu bot

Recuerda que es un robot haciendo de humano, por lo tanto, intenta que sus respuestas sean naturales, tal y como tú le responderías a tu cliente cara a cara.

Cuanto más genéricas y sencillas sean las respuestas, más fácil serán de entender por el bot y por tu propio cliente. 

Ten en cuenta algunas de las intenciones que pueden tener los usuarios más allá del propio negocio y juega con la baza del humor desde el respeto para que se lleven una buena impresión de tu marca.

Si quieres saber más sobre cómo personalizar a tu bot, este artículo sobre cómo personalizar un bot.

Conclusiones

Entrenar a un bot como Arkibot es muy fácil. Solo tienes que prepararte como un verdadero entrenador para saber qué necesitas hacer. 

En el caso de Arkibot, cuentas con un soporte real especializado 24 horas al día, todos los días del año para ayudarte en cualquier punto que necesites resolver sobre tu bot. 

¿Quieres saber más sobre Arkibot?

Haz clic aquí 😉

¿Quieres saber más?

Entra y prueba Arkibot,
la atención al cliente de tu negocio va a cambiar después de esto.