Condiciones de contratación
A continuación se expone el documento contractual que, junto con el aviso legal y la política de privacidad, regirá la contratación de servicios a través de la web www.arkibot.com (en adelante la web), por el/los CLIENTE/S, teniendo tal consideración las personas físicas mayores de edad o jurídicas legalmente constituidas, una vez que se hayan registrado debidamente mediante los formularios dispuestos a tal fin en la web.
La aceptación del presente documento conlleva que el CLIENTE:
- Ha leído y comprende lo aquí expuesto.
- Que es una persona física mayor de 18 años, con capacidad suficiente para contratar, o jurídica, legalmente constituida, a través de la persona física que ostenta capacidad de representación.
- Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.
Las presentes condiciones tendrán un período de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través de la web.
ARKIBOT se reserva el derecho de modificar dichas condiciones mediando la aceptación del CLIENTE.
Para ello, la web facilitará al CLIENTE la información relativa a las modificaciones realizadas. La aceptación por parte del cliente de las modificaciones se entenderá realizada, siempre que el cliente no la rechace en el plazo de un mes desde la comunicación. En caso de que el CLIENTE rechace las modificaciones no afectará a los servicios contratados que se seguirán rigiendo por las condiciones vigentes en su contratación y hasta la finalización del mismo. Las renovaciones que se realicen de los servicios contratados se regirán por las nuevas condiciones.
I. Identidad de las partes del contrato
Para contrataciones desde España, las partes del contrato son el/los CLIENTE/S y WEBEMPRESA EUROPA, S.L. (en adelante ARKIBOT) con domicilio social en Madrid, C/Almagro 11 6º 7ª C.P. 28010, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 37232, Folio 212, Hoja M 664086, Sección 8, inscripción 1 y 2, y con C.I.F. B-65739856.
Para contrataciones desde fuera de España, las partes del contrato son el/los CLIENTE/S y WEBEMPRESA AMERICA, INC (en adelante ARKIBOT) con domicilio social 150 Clove Road, 11 Floor Little Falls, 07424 New Jersey, Estados Unidos de América, y con EIN: 99-0373184.
ARKIBOT tiene como correo electrónico de contacto: comercial@arkibot.com
Se puede contactar con ARKIBOT (Webempresa) a través del número +34 91 091 2834.
II. Procedimiento de contratación
2.1 Registro
Aquel usuario que desee contratar los servicios ofertados por ARKIBOT deberá darse de alta como CLIENTE, de forma gratuita, en el formulario dispuesto a tal fin, al que podrá acceder haciendo click sobre cada uno de los productos a contratar, siguiendo los pasos de contratación que se expondrán en las siguientes cláusulas o pulsando el botón “Acceso clientes”, a través del cual se puede acceder a la pestaña “Acceso cuenta”, sobre la que si se hace click, en el desplegable aparece el interfaz “Registrarse”.
Los datos del formulario de registro y contratación son de cumplimentación obligatoria para poder prestar los servicios ofertados en la web. En caso de que el CLIENTE no proporcionase tales datos, no podrá atenderse su solicitud.
2.2 Servicios
ARKIBOT ofrece una herramienta SAAS de creación, entrenamiento y desarrollo de chatbots. Esta herramienta permite crear un chatbot e insertarlo en sitios web mediante un código (snippet) que mostrará un widget en la web. Este widget widget permite recibir mensajes de los visitantes y responderlos mediante tres modalidades: Chatbot con IA, Chabot con flujos y Live Chat.
ARKIBOT es un servicio de automatización de la atención al cliente que se comercializa mediante 4 planes de servicio diferentes, con distintas prestaciones (nº de bots, nº usuarios, nº chats mensuales, nº intenciones, integraciones, etc.). Las características de cada plan serán las que estén publicitadas en la ficha de producto del sitio web arkibot.com en el momento de la contratación.
Los datos del formulario de registro y contratación son de cumplimentación obligatoria para poder prestar los servicios ofertados en la web. En caso de que el CLIENTE no proporcionase tales datos, no podrá atenderse su solicitud.
ARKIBOT ofrecerá la posibilidad de contratar sus servicios siempre que tenga stock disponible, reservándose el derecho de interrumpir la oferta de cualquiera de los servicios ofrecidos en su web (para nuevas contrataciones) por falta de stock, sin que esto pueda derivar en ningún tipo de reclamación por parte de los usuarios de la web.
2.3 Contratación
El usuario, una vez registrado como CLIENTE, puede contratar los servicios de ARKIBOT, haciendo click sobre el botón “CONTRATAR” que se muestra junto al producto que le interese. El registro como CLIENTE también puede realizarse durante el proceso de contratación.
Seguidamente, el usuario deberá pulsar el botón “CONTINUAR”. A continuación se mostrará el servicio que se desea contratar, con el I.V.A. (o los impuestos que correspondan, si es el caso) desglosado, haciéndose constar el importe total a pagar por el usuario.
Una vez pulsado el botón “CONFIRMAR PEDIDO” aparecerá el precio del servicio que se desea contratar, con el I.V.A. (o los impuestos que correspondan, si es el caso) desglosado, haciéndose constar el importe total a pagar por el usuario.
En el formulario de registro y contratación, deben rellenarse todos los campos que se solicitan: nombre, apellidos, en su caso organización/empresa, DNI o NIF/CIF, dirección de correo electrónico, contraseña de acceso, confirmación de la contraseña de acceso, teléfono, dirección, ciudad, código postal, provincia y país.
El usuario es el único responsable de la veracidad, exactitud y actualización de los datos proporcionados en el proceso de contratación y en cualquier formulario de la web. En caso de que el usuario detecte algún error en la comunicación de los datos, deberá subsanar ese error lo antes posible comunicándolo a ARKIBOT a través del correo electrónico comercial@arkibot.com; o modificar los datos facilitados a través del formulario correspondiente en el “Área de cliente”, en cualquier momento, accediendo mediante su nombre de usuario y contraseña.
Una vez rellenados los datos, a la vista del lugar de residencia habitual que el usuario haya hecho constar en el formulario, puede revisarse el IVA, para el caso en que no sea aplicable en algún territorio, mediante el pulsado del botón “ACTUALIZAR IVA”.
Debe seleccionarse la forma de pago.
Una vez leídos el aviso legal, la política de privacidad y las condiciones de contratación debe marcarse la casilla de “HE LEÍDO Y ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO, LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y LAS CONDICIONES DE CONTRATACIÓN”. Aconsejamos al cliente la impresión de estos documentos para futuras consultas.
Por último, el usuario debe pulsar el botón “FINALIZAR EL PEDIDO”. Una vez hecho esto, aparece en el navegador la confirmación del pedido, pudiendo activar el servicio y realizar el pago desde el enlace “IR A LA FACTURA *****”.
De igual forma, se remite de forma automática un mail al CLIENTE, a la dirección de correo electrónico por el mismo proporcionada, mediante el cual se le informa de cómo activar el servicio mediante un enlace para acceder al “Área de Cliente” para ver y pagar la factura generada con ocasión de la contratación realizada por el CLIENTE. En este correo se le proporcionará al CLIENTE su nombre de usuario y contraseña.
El CLIENTE es el único responsable de su nombre de usuario y contraseña, que son personales e intransferibles. El CLIENTE es responsable de adoptar cuantas medidas de seguridad sean necesarias para preservar su confidencialidad. Cualquier acto que se realice con el nombre de usuario y contraseña será responsabilidad del CLIENTE.
Para que por parte de WEBEMPRESA pueda prestarse el servicio contratado es imprescindible proceder al pago de la factura generada.
Si el usuario ya dispone de una cuenta cliente, podrá realizar todas las contrataciones que desee a través del menú del “Área de Cliente”, siguiendo los anteriores pasos, sin necesidad de tener que volver a rellenar los campos del formulario de registro.
Para cualquier información adicional o aclaración respecto al contenido de las condiciones de contratación, no dude en contactar con ARKIBOT a través del correo electrónico comercial@arkibot.com, antes de contratar.
2.4 Denegación del registro de alta
ARKIBOT podrá rechazar cualquier registro de usuario, y por tanto la contratación de sus servicios, siempre y cuando:
(a) Compruebe mediante validación a través de la web oficial de Hacienda que los datos facilitados son contrarios a la verdad y/o inexactos;
(b) considere que la solicitud formulada:
(i) no se ajusta a los términos recogidos en las condiciones de contratación y/o
(ii) dañe o pueda dañar la imagen corporativa de Webempresa o fuese contraria a los propósitos comerciales perseguidos por la misma y/o
(iii) Webempresa constate que la actividad desarrollada por el CLIENTE ponga en riesgo el funcionamiento correcto del servicio de otros clientes y/o
(iv) los contenidos del CLIENTE no cumplen con la política de contenidos de las presentes condiciones;
y/o
(c) tenga pendiente de pago algún servicio contratado con anterioridad con Webempresa.
La denegación de la prestación de los servicios será realizada por correo electrónico a las dirección de correo electrónico facilitada por el usuario, justificando el motivo de la misma.
El solicitante cuya petición hubiera sido rechazada por ARKIBOT podrá solicitar los servicios de nuevo, siempre y cuando las causas por las que se hubiera denegado el acceso al servicio, hubieran sido debidamente subsanadas.
2.5 Pérdida del nombre de usuario y/o contraseña
En el caso de que el CLIENTE no recuerde la contraseña que facilitó en el momento de su registro, podrá proceder al cambio o renovación de la misma, verificando el nombre de usuario (email) que facilitó en el momento del registro.
En caso de que el CLIENTE no recuerde el nombre de usuario (correo electrónico) que facilitó en el momento del registro o no tenga acceso al mismo, deberá ponerse en contacto con ARKIBOT en la dirección de correo comercial@arkibot.com, comunicando la incidencia. ARKIBOT responderá a la comunicación enviada por el CLIENTE, pudiendo solicitarle que acredite documentalmente su identidad, mediante la remisión del D.N.I.,pasaporte o documento identificativo similar, del C.I.F. o documento identificativo similar, escrituras de constitución, de apoderamiento o documentación de cualquier otra índole o que facilite datos sobre la información alojada o de otra clase, que permitan a ARKIBOT restablecer en el uso del servicio al que dice ser su legítimo titular, y todo ello, en aras a la seguridad en la prestación del servicio. ARKIBOT podrá denegar el cambio de datos de acceso si en la revisión de la documentación aportada no considera claramente acreditada la identidad del titular. ARKIBOT no se compromete a un tiempo de respuesta definido en la gestión de estos casos; la respuesta podrá demorarse durante los días necesarios para la realización de todas las gestiones que ARKIBOT estime necesarias. ARKIBOT no será responsable en ningún caso de las consecuencias derivadas de la falta de acceso a la ficha de cliente, puesto que el cliente es el responsable final de la custodia de sus datos de acceso.
El titular del servicio es el único que puede solicitar recuperar el acceso a su ficha en el caso de que pierda los datos de acceso y no pueda recuperarlos por sí mismo (porque ha perdido acceso a la cuenta de correo donde podría recuperar la contraseña o no tiene forma de confirmar qué cuenta de email utilizó en el alta de su ficha).
El titular del servicio es aquella persona física o jurídica cuyos datos se indiquen en el formulario de contratación / alta, que son los que figurarán en la ficha de cliente y en las facturas de pago. El titular puede cambiar los datos por los de otra persona física o jurídica desde su área de cliente, cediendo con ese cambio la titularidad de los mismos a la nueva persona física o jurídica indicada.
El titular del servicio es el único responsable de la gestión y custodia de sus datos de acceso a la ficha de cliente y de los cambios que se realicen en la misma usando los datos de acceso correctos, bien por el mismo titular o por terceros a los que el titular haya compartido el acceso. Asimismo, el titular del servicio es el único responsable de los contactos adicionales y subcuentas que cree en su ficha de cliente, y de los permisos de información o gestión que les otorgue.
ARKIBOT en ningún caso será responsable ni tendrá la obligación de corregir o compensar cualquier cambio realizado por terceros a los que el titular haya cedido los datos de acceso u otorgado permisos de información o gestión en su ficha. Tampoco será responsable ni tendrá la obligación de corregir o compensar cualquier cambio realizado por terceros que hayan obtenido los datos de acceso del titular por un problema de seguridad o una mala custodia de los mismos por parte del titular.
ARKIBOT en ningún caso es responsable de los contratos u obligaciones de servicio que el titular de la ficha establezca con terceras partes. En caso de conflicto, únicamente responderá ante el titular del servicio, y no ejercerá como intermediaria entre el titular y terceros con los que pueda tener acuerdos o contratos ajenos a ARKIBOT.
ARKIBOT se reserva el derecho a bloquear el acceso a la ficha de cliente en aquellos casos en los que detecte indicios de un posible conflicto de titularidad, hasta que vea resuelto el conflicto por parte de los interesados o por los organismos o autoridades competentes correspondientes para su resolución.
En todo caso, ARKIBOT no ejercerá de intermediaria ni tomará parte de forma alguna en la gestión o resolución de conflictos, limitándose a establecer las medidas que considere necesarias en su base de datos de clientes hasta que la situación sea resuelta.
III. Condiciones específicas de los servicios ofertados
3.1 Servicio de chatbots
Recursos y disponibilidad
ARKIBOT garantiza al CLIENTE la disponibilidad de los recursos contratados. En función del plan de Arkibot elegido tendrá un número determinado de:
- Chats mensuales
- Intenciones
- Usuarios y roles
- Histórico de chats
- Histórico de entrenamiento
- Estadísticas
- Plantillas (presets)
- Integraciones
El CLIENTE podrá solicitar aumentos de servicio siendo dichos aumentos facturados de conformidad con los precios vigentes en el momento que se proceda a su contratación.
ARKIBOT garantiza la reparación y/o sustitución de los recursos asignados en el caso que estos no cumplan con los niveles de servicios mínimos, salvo que dicho incumplimiento se deba a causas de fuerza mayor, o causas que se encuentren fuera de su control.
Periodos de facturación
La facturación se llevará a cabo una vez haya sido procesado el pedido, conforme a las instrucciones del CLIENTE en el momento de solicitud del servicio a través de la web.
Ubicación de los servidores
Nuestros servidores se ubican en territorio de la Unión Europea.
Disponibilidad del servicio
El CLIENTE manifiesta ser consciente de que la disponibilidad de los servicios podrá verse condicionada por causas de diversa índole. ARKIBOT garantiza una disponibilidad o uptime de sus servidores en un 99.9% anual, excepto en los casos de:
(a) fallos involuntarios en la arquitectura tecnológica de ARKIBOT o de cualesquiera terceros contratados al efecto,
(b) procedimientos periódicos de mantenimiento, reparación, actualización o mejora de la misma, así como(c) causas de fuerza mayor o cualesquiera otras que fueran ajenas al control de ARKIBOT , entre las que se incluyen, sin limitación, interrupciones o fallos en los enlaces de transmisión digital o de telecomunicaciones, congestiones en los puntos de acceso originados o causados por supuestos de ataques intencionados o por cualesquiera otras causas.
Finalidades
El servicio de chat híbrido que ARKIBOT ofrece al CLIENTE está regido por una serie de reglas y normas, que tienen como fin alcanzar los siguientes objetivos:
(a) garantizar, en todo momento, un servicio de chatbot rápido y fiable;
(b) proteger al máximo la privacidad de los datos de nuestros clientes y
(c) evitar cualquier tipo de abuso del servicio de chats.
Obligaciones de los clientes
Aparte de las indicadas en las condiciones generales de servicio, para el servicio de chatbot es necesario tener en cuenta las siguientes reglas con el fin de alcanzar los objetivos anteriores:
(a) Es necesario proteger las claves asociadas a la plataforma, almacenándolas en lugar seguro y evitando su divulgación a terceras personas. El CLIENTE deberá informar a ARKIBOT en caso de pérdida o robo de sus claves.
(b) El CLIENTE será el único responsable del mal uso de sus cuentas, ya sea por negligencia o por una utilización abusiva del servicio.
(c) Las personas que violen los sistemas de seguridad del chatbot y, en general, de cualquier sistema de ARKIBOT, pueden incurrir en responsabilidades civiles, penales o de cualquier otra índole. ARKIBOT colaborará en la mayor medida posible para investigar este tipo de actos, entregando, en su caso, la información requerida por las fuerzas de seguridad del estado y organismos judiciales para la persecución de este tipo de actos.
(d) Adicionalmente a las indicadas en las presentes condiciones, para el servicio de chatbot híbrido están expresamente prohibidas las siguientes acciones:
(i) Envío de contenidos ilegales, como apología del terrorismo, programas piratas, pornografía infantil, amenazas, estafas, esquemas de enriquecimiento piramidal, virus o código hostil en general, etc.
El incumplimiento de estas obligaciones por el CLIENTE, implicará que ARKIBOT le advertirá de tal incumplimiento a través de correo electrónico y en caso de que por parte del CLIENTE se haga caso omiso a tal advertencia, ARKIBOT podría cancelar el servicio prestado al CLIENTE en un plazo de 24 horas.
Política de uso justo
Para evitar el uso abusivo o no moderado de los servidores de ARKIBOT por parte de una pequeña cantidad de usuarios que afecte a un alto número de usuarios, se establece una política de uso razonable y que afecta a todos los clientes. Se establece un límite por hora: 1.000 chats en un plazo de 60 minutos, por cuenta de ARKIBOT.
En el caso de que nuestro equipo detecte un uso abusivo de ARKIBOT, se informará al cliente por correo electrónico cuando se alcance el 80% de este límite. Si el cliente no responde a nuestro contacto, se podrán aplicar las medidas correctivas mencionadas en esta política.
Si después de alcanzar los niveles de uso indicados anteriormente, sigue existiendo un uso excesivo,ARKIBOT se reserva el derecho a:
(i) suspender o limitar nuestros servicios proporcionados a la cuenta o cualquier característica de la misma, por un tiempo necesario y sin previo aviso;
(ii) aplicar cargos adicionales por el incumplimiento de esta política;
y/o
(iii) posibilidad de cancelar la cuenta en incumplimiento de estos términos.
Obligaciones de Arkibot
ARKIBOT, por su parte, asume los siguientes compromisos:
(a) Intentar impedir en la medida de las posibilidades de ARKIBOT que los CLIENTES realicen cualquier tipo de abuso de su servicio.
(b) Utilizar el máximo de recursos técnicos y humanos para proteger a nuestros CLIENTES frente a ataques internos o externos, fuesen del tipo que fuesen.
(c) Buscar una mejora continua del servicio, entre otras vías, a través del cumplimiento de las normas del presente documento.
(d) Proteger mediante las medidas técnicas y organizativas necesarias la protección y seguridad del usuario, atendiendo al deber de confidencialidad.
IV Modificación de las condiciones de contratación
ARKIBOT se reserva la facultad de modificar o sustituir las presentes condiciones de contratación como consecuencia de la modificación, evolución y promulgación de leyes, reglamentos y normas de aplicación a la prestación del servicio y/o aspectos conexos a los mismos. El CLIENTE es responsable de consultar y revisar periódicamente si se han realizado cambios en las condiciones generales de contratación. Por lo que es aconsejable que se revisen las condiciones de contratación periódicamente para informarse de los cambios que puedan sobrevenir.
En caso de renovación, si el CLIENTE cancela o rescinde los servicios como resultado de la modificación de las condiciones generales de contratación y no se encuentra dentro de las condiciones de reembolso en garantía, no se le reembolsará el servicio.
En cualquier otro caso, la modificación de las condiciones de contratación sólo tendrá efecto con respecto a las contrataciones que se realicen con posterioridad a la fecha de tal modificación, manteniéndose las anteriores condiciones sobre cualquier modificación, con aquellos CLIENTES que no hayan consentido tal modificación y hasta la fecha de baja en el servicio.
V Dedechos y obligaciones de Arkibot
5.1 Derechos
ARKIBOT tendrá derecho:
(a) a percibir del CLIENTE la contraprestación correspondiente por los servicios prestados;
(b) a introducir cambios o mejoras tecnológicas en los servicios prestados, siempre y cuando, dicha mejoras no afecten negativamente a la comunidad del CLIENTE, ni obliguen a incrementar los precios pactados;
(c) a interrumpir los servicios para acometer todas aquellas tareas que entienda necesarias y/o convenientes con el fin de acometer mejoras y/o reestructuraciones en el mismo, así como para realizar operaciones de mantenimiento del servicio. En este último caso, ARKIBOT, a pesar de no asumir la obligación de notificación con antelación a estas tareas ni responsabilidades por las consecuencias que pueda tener esta interrupción para el CLIENTE, realizará sus máximos esfuerzos:
(i) para notificar al CLIENTE a través de correo electrónico, en la medida que ello sea posible y con la antelación razonable, aquellos períodos de tiempo en los que se interrumpiese el Servicio y
(ii) para que tales interrupciones afecten de forma mínima al CLIENTE. ARKIBOT no se responsabiliza de la interrupción de los servicios que se deban a fuerza mayor o si se produce una caída de la red de datos ajena a su voluntad y control.
ARKIBOT no es responsable: del contenido alojado en el espacio atribuido al CLIENTE, de los posibles daños en los equipos del CLIENTE por un uso incorrecto de los mismos, los daños por virus, los errores de proveedores de acceso, intromisiones ilegítimas por parte de terceros, configuración incorrecta por parte del CLIENTE. Asimismo ARKIBOT no es responsable de los daños y perjuicios que pudieran causarse a terceros o al mismo CLIENTE por el uso indebido o ilegítimo que se haga por parte del CLIENTE.
5.2 Obligaciones
ARKIBOT se compromete:
(a) a prestar los servicios de acuerdo con los términos establecidos en las presentes condiciones y
(b) a realizar sus máximos esfuerzos para garantizar la prestación de los servicios de forma ininterrumpida las veinticuatro (24) horas al día durante todos los días del año.
ARKIBOT procurará por todos los medios facilitar al CLIENTE los servicios en la fecha convenida, pero no será responsable de circunstancias o eventos que se encuentren fuera de su control, tales como la demora, la interrupción o el mal funcionamiento de los servicios atribuibles a terceros operadores o compañías de servicios, falta de acceso a redes de terceros, actos u omisiones de las autoridades públicas, caso fortuito o fuerza mayor.
5.3 Atención al cliente
El servicio de atención o soporte al cliente consiste en un servicio de asistencia on-line que se presta a través de un sistema de intercambio de mensajes denominado “tickets”. Este servicio comprende un servicio de diagnóstico, de resolución de incidencias a nivel de plataforma o servidor, así como de resolución de consultas de tipo operativo, administrativo y comercial. El envío de tickets se puede realizar desde el “Área de cliente”, de forma que permita una mejor identificación del CLIENTE y una prestación más segura de dichos servicios.
El servicio de soporte de ARKIBOT, se presta 24 horas, 365 días al año y para todos los planes en comercialización.
El CLIENTE puede autorizar desde el “Área de cliente” diferentes cuentas de correo electrónico a las que permitir la comunicación con el equipo de soporte de ARKIBOT, y por lo tanto autorizarlas para disponer de información, tanto de la cuenta de cliente como para realizar peticiones y tareas en los servicios activados. ARKIBOT no será en ningún caso responsable de una mala gestión por el CLIENTE de los contactos autorizados en el “Área de cliente”.
El servicio de soporte tiene un carácter consultivo, el equipo de técnicos de ARKIBOT no realizará en ningún caso tareas de gestión, mantenimiento o cualquier otro cambio o configuración en los servicios o integraciones del cliente.
VI Derechos y obligaciones del cliente
6.1 Derechos
El CLIENTE tendrá derecho:
(a) a utilizar el servicio contratado en los términos y condiciones pactados en las presentes condiciones y
(b) a recibir información respecto del desarrollo y la implementación de funcionalidades nuevas y/o complementarias a los servicios contratados.
6.2 Obligaciones
El CLIENTE deberá:
(a) Cumplir con las obligaciones de pago en los términos y condiciones acordados;
(b) colaborar de forma activa con ARKIBOT para hacer posible la prestación de los servicios, obligándose, a tal efecto, a facilitar los datos técnicos necesarios;
(c) no perturbar, impedir, interferir, distorsionar o dañar los equipos o sistemas asignados de WEBEMPRESA o de terceras partes;
(d) observar y cumplir todas las normas de seguridad que ARKIBOT pueda imponer sobre la utilización de sus recursos;
(e) no utilizar los servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público ni a utilizar los servicios con fines o efectos ilícitos, prohibidos, lesivos de derechos e intereses de terceros, declinando ARKIBOT cualquier responsabilidad que de ello se pudiera derivar.
Se excluyen de forma expresa el uso de ARKIBOT en sitios web con contenidos pornográficos, de juegos de azar online así como en cualquier sitio que permita difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
(f) El CLIENTE se obliga a proporcionar en su alta como CLIENTE, datos de contacto ciertos y exactos y a actualizarlos debidamente. Cualquier falsedad o inexactitud en los datos consignados puede ser causa de desestimación de su solicitud de alta o bien la suspensión temporal del servicio de chatbot híbrido hasta que se subsanen los datos erróneos o inexactos. Deberá informar a ARKIBOT de cualquier modificación de los datos facilitados.
(g) El CLIENTE es el único responsable del cumplimiento de las leyes y reglamentos que le sean de aplicación.
(h) EL CLIENTE es el único responsable de su usuario y contraseña, que son personales e intransferibles. Por ello se obliga a adoptar cuantas medidas de seguridad sean necesarias para preservar su confidencialidad.
La infracción de alguna de las obligaciones indicadas facultará a ARKIBOT para resolver el contrato con el CLIENTE, sin que este tenga derecho a reclamación alguna. Se avisará al CLIENTE con una antelación de 24 horas al correo electrónico proporcionado y posteriormente se procederá a su cancelación.
VII Condiciones económicas
7.1 Precios
Como contraprestación por los servicios prestados, el CLIENTE abonará a ARKIBOT la cantidad total que resulte de aplicar los precios publicados en euros (€) o dólares ($) en la web arkibot.com. Dichos precios no incluyen el I.V.A. ni cualquier otro impuesto aplicable. Se aplicará el I.V.A. o los impuestos correspondientes sobre el precio de los servicios contratados, en función del territorio en el que se encuentre el destinatario de los servicios contratados.
Aparecerá desglosado en el proceso de contratación web el precio, los impuestos y en su caso, los gastos adicionales que deberá satisfacer el CLIENTE antes del pago de los mismos.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
7.2 Cupones descuento
ARKIBOT, tendrá la facultad de, en su caso, proporcionar cupones descuento para aquellos usuarios que se registren a través del enlace calificado que ARKIBOT haya facilitado a alguna web adscrita a su Programa de Afiliados. También tendrá la facultad de ofrecer cupones descuento en cualquier momento que así lo decida, a través de los canales propios o de terceros que considere oportunos, y para aquellos perfiles de usuario que seleccione, sin que estas promociones hayan de ser de obligada aplicación para todos los usuarios de la web.
Asimismo, ARKIBOT tendrá la facultad de revocar la validez de estos cupones en cualquier momento y sin previo aviso, sin que el usuario tenga derecho a reclamar su aplicación.
7.3 Facturación
La factura proforma de los servicios se genera con el pedido realizado por el CLIENTE o bien con una antelación de 30 días en casos de renovación de servicios, pasando a marcarse como factura pagada cuando el CLIENTE realice el pago electrónico o una vez que desde las formas de pago recurrentes activadas se envíe y se haga efectivo el cobro a la cuenta del CLIENTE. En el caso de contrataciones mensuales, la factura proforma de renovación se genera con una antelación de 20 días.
La activación del servicio, así como el inicio del periodo de facturación del servicio contratado comenzará el mismo día en el que ARKIBOT comunique al CLIENTE la aceptación de la contratación o desde que ARKIBOT proceda a la activación del servicio contratado, sea cual sea lo primero que tenga lugar.
Los servicios se facturarán anualmente o de conformidad con el calendario de facturación acordado de forma particular con el CLIENTE (mensual, semestral, anual, bienal o trienal).
Las facturas por la prestación de los servicios incluirán el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.) que, en su caso, corresponda según el tipo aplicable en cada momento, practicándose las retenciones legales que ARKIBOT tenga la obligación de practicar para su ingreso en Hacienda Pública por cuenta del CLIENTE.
En el caso de países diferentes a España, se aplicarán los impuestos vigentes que ARKIBOT tenga la obligación de aplicar para cumplir con sus obligaciones fiscales y normativas.
El CLIENTE consiente de forma expresa a la expedición de la factura electrónica. La factura electrónica se recibirá por correo electrónico o podrá descargarla el CLIENTE a través del “Área de cliente”. El CLIENTE que tenga la consideración de consumidor y usuario podrá revocar ese consentimiento con el envío de un correo electrónico en tal sentido a la dirección: comercial@arkibot.com.
El CLIENTE mediante la aceptación de las presentes condiciones de contratación, está prestando su consentimiento expreso para que ARKIBOT ponga a su disposición, por medios electrónicos y vía telemática, las facturas electrónicas que le emita. ARKIBOT no emitirá ni enviará facturas al cliente en soportes impresos, teniendo el CLIENTE la posibilidad de imprimir aquellas que desee descargándolas desde su “Área de cliente”.
7.4 Forma de pago
Salvo indicación en sentido contrario, el CLIENTE efectuará el pago mediante la forma de pago indicada en el momento de la contratación. El cliente autoriza a ARKIBOT a lanzar y hacer efectivas las órdenes de pago autorizadas a través de formas de pago recurrentes activas en la plataforma de contratación y gestión de servicios. ARKIBOT no se hace responsable de posibles problemas en la continuidad del servicio derivados de problemas en las pasarelas de pago que impidan completar las operaciones de pago.
El importe de suscripción del cliente depende y se basa en el plan elegido y los posibles servicios adicionales contratados, según lo acordado por ambas partes.
Arkibot puede rescindir los servicios prestados al Cliente si no se recibe el pago adeudado después de 1 día de la fecha de renovación de la suscripción.
El importe de suscripción durante el período elegido permanecerá fijo durante el plazo excepto:
(i) Si se cambia de plan a otro.
(iI)Si se actualizan características o productos adicionales.
Las tarifas vencen y se pagan por adelantado durante el plazo de suscripción.
7.5 Pagos con tarjeta
En los casos que el CLIENTE seleccione como método de pago Tarjeta con pago automático, el pago de las facturas se cargará al número de tarjeta bancaria proporcionado por el CLIENTE. El CLIENTE autoriza expresamente a ARKIBOT a realizar cargos en la Tarjeta de forma automática en todas sus facturas, durante todo el periodo de vigencia de la relación contractual, en el período establecido por cliente (mensual, anual, bianual o trianual).
7.6 Penalización
En caso de devolución, demora o impago, ARKIBOT podrá suspender, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, total o parcialmente los servicios, y tendrá la posibilidad de impedir al CLIENTE la contratación de nuevos servicios en ARKIBOT.
En el caso de que el CLIENTE haya retrocedido un cobro realizado por ARKIBOT, la nueva factura que se genere para poder recuperar el servicio se emitirá con una forma de pago distinta a la original.
Asimismo la nueva factura incluirá aquellas comisiones que la pasarela de pago haya cargado a ARKIBOT en concepto de la retrocesión original realizada por el CLIENTE.
VIII Duración y terminación
8.1 Periodo de vigencia
La relación contractual entre ARKIBOT y el CLIENTE surtirá efectos en el momento en el que ARKIBOT comunique al CLIENTE la aceptación de la contratación o desde que ARKIBOT proceda a la activación del servicio contratado, sea cuál sea el primero en tener lugar. A tal fin, el CLIENTE deberá haber satisfecho la factura generada en el momento de la solicitud del servicio. Asimismo, tendrá la duración inicial definida por el CLIENTE en el momento de la activación y solicitud de servicio.
Finalizado el período de duración inicial, se entenderá que esa es la fecha de baja del servicio.
El CLIENTE podrá solicitar la prórroga del servicio contratado, siempre que acepte las modificaciones que, en su caso se puedan producir en las condiciones de contratación, siendo informado a tal efecto por ARKIBOT.
Sin perjuicio de lo anterior, el CLIENTE que desee migrar a un plan de contratación de nivel superior podrá realizarlo en cualquier momento, desde su propia “Área de cliente” y abonando la diferencia de los costes entre los dos planes y prorrateando por el periodo (en días) que queda hasta la renovación del servicio.
8.2 Terminación
Las presentes condiciones de contratación, en relación con cada uno de los servicios que en cada caso proceda, terminarán por las causas admitidas tanto en el Código Civil como en el de Comercio y, en concreto, por las siguientes:
(a) por la finalización del plazo de vigencia o de cualesquiera de sus prórrogas;
(b) por mutuo acuerdo entre las partes manifestado expresamente por escrito y
(c) por la resolución anticipada de las condiciones de contratación de conformidad con los términos y condiciones que se desarrollan en la siguiente cláusula. En cualquier caso, la terminación de la relación contractual no exonerará a las partes del cumplimiento de las obligaciones pendientes.
Sin perjuicio de la facultad de terminación de la relación contractual establecida en el párrafo anterior, ARKIBOT podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la prestación de los servicios al CLIENTE en el caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por éste en virtud de las presentes condiciones de contratación, pudiendo reclamar en su caso al CLIENTE los daños y perjuicios que se pudieran irrogar por razón de tal incumplimiento.
8.3 Resolución unilateral por parte del CLIENTE
El CLIENTE podrá resolver las presentes condiciones de contratación en cualquier momento siempre que comunique a ARKIBOT de forma expresa y por escrito, en el apartado de su área de cliente habilitado para tal fin, su voluntad de no continuar.
En el supuesto que la solicitud de terminación sea recibida en los primeros 45 días naturales desde su contratación o renovación, la baja del servicio será efectiva y el CLIENTE podrá solicitar la devolución del importe íntegro correspondiente al plan contratado.
En el caso de que la comunicación sea recibida a partir del día 46 desde la contratación o renovación del servicio, ARKIBOT no tendrá la obligación de reintegrar el importe abonado por el servicio.
8.4 Otras causas de resolución
Sin perjuicio de todo lo anterior, las partes podrán terminar la relación en cualquier momento, en el supuesto que la otra parte:
(a) incumpla grave o reiteradamente las obligaciones asumidas en el presente documento;
(b) un tribunal acuerde su liquidación y/o disolución, y/o se nombre un administrador judicial u otro cargo similar en relación a la totalidad o alguna parte de sus activos o patrimonio y
(c) en caso de darse cualquiera de las causas previstas en las leyes.
IX Garantías del servicio
9.1 Calidad del servicio
ARKIBOT se compromete a realizar el máximo esfuerzo en mantener un nivel alto en el cumplimiento de sus obligaciones al respecto de la continuidad del servicio, sin perjuicio de que ARKIBOT no puede garantizar, explícita o implícitamente, la continuidad de los servicios en un momento determinado por circunstancias originadas por problemas en la red de internet, averías en los dispositivos informáticos y otras circunstancias imprevisibles. De manera que el CLIENTE acepta soportar dentro de unos límites razonables estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar a ARKIBOT cualquier responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos, errores y uso del servicio contratado.
ARKIBOT garantiza un tiempo de actividad o “uptime” anual como mínimo del 99,9%.
Por debajo de un tiempo de actividad del 99,9%, siempre que las circunstancias sean imputables a ARKIBOT, compensará al cliente con un mes de servicio por cada un 1% que baje de ese porcentaje, hasta el límite del total de meses contratados.
9.2 Derecho de desistimiento
El CLIENTE tiene derecho a desistir de la contratación de los servicios de chatbot híbrido en un plazo de 45 días naturales desde el alta en el servicio sin necesidad de justificación.
El plazo de desistimiento expirará a los 45 días naturales a contar desde la fecha de entrega del producto contratado. Para ejercer el derecho de desistimiento, el CLIENTE deberá obligatoriamente notificar su decisión de desistir del contrato a través de la opción específica del “Área de cliente”. No se considerará válida ni se gestionará ninguna solicitud de cancelación o desistimiento notificada únicamente por email, ticket o chat; en todo caso será necesario que el CLIENTE complete el procedimiento de cancelación pulsando en el botón correspondiente ‘Cancelar’ que se incluye en el “Área de cliente” para cada servicio.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por parte del USUARIO de este derecho sea enviada de la forma correcta antes de que venza el plazo correspondiente.
9.3 Consecuencias del desistimiento
En caso de desistimiento por parte del CLIENTE dentro del plazo correspondiente, se devolverán todos los pagos recibidos del CLIENTE y, en todo caso, a más tardar, en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que se informe a ARKIBOT de tal decisión de desistir del contrato. ARKIBOT procederá a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por el USUARIO para la transacción inicial.
X Régimen de responsabilidad
10.1 Régimen general
Salvo que en las presentes condiciones de contratación o en la Ley se imponga expresamente lo contrario y, exclusivamente, en la medida y extensión en que lo imponga, ARKIBOT responderá únicamente de los daños directos que sufra el CLIENTE, y tan sólo cuando hayan sido ocasionados por causa imputable a ARKIBOT.
ARKIBOT quedará exonerada de cualquier tipo de responsabilidad frente al CLIENTE, sus usuarios y terceros en los supuestos en que las anomalías se deban a acciones u omisiones directamente imputables al CLIENTE, a sus usuarios, contratistas, arrendatarios, representantes, cesionarios, empleados o personal que dependa de ella o esté a su servicio, o cualesquiera terceros, así como de aquellas consecuencia directa o indirecta del mal uso o la manipulación indebida de los servicios por personal ajeno al CLIENTE, de la falta de cualquier permiso tanto para la instalación como para las modificaciones de las características técnicas del equipamiento instalado imputados o imputables al CLIENTE. Salvo en los casos de actuación dolosa, ARKIBOT no será responsable de los daños, pérdida de negocio, ingresos o beneficios, daño emergente, lucro cesante o de oportunidades de negocio, de ahorro de gastos y de desaparición o deterioro de datos.
ARKIBOT no será en ningún caso responsable de:
(a) los costes, multas, sanciones, indemnizaciones, cargos, daños u honorarios que se deriven como consecuencia del incumplimiento por el CLIENTE de sus obligaciones;
(b) el contenido, uso y publicación de las informaciones y comunicaciones distribuidas a través de los servicios así como el uso y los resultados obtenidos de los servicios por el CLIENTE y sus usuarios;
(c) la violación del CLIENTE de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a causa o en relación con la utilización de los servicios.
El CLIENTE es y será el único responsable de:
(a) el uso que realice de los servicios prestados.
(b) el cumplimiento íntegro de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a causa o en relación con la utilización de los servicios, incluyendo, a título enunciativo que no limitativo, las normas de uso de los servicios prestados, las disposiciones en materia de protección de datos, comunicaciones internacionales, exportación de información tecnológica, protección de consumidores y usuarios, confidencialidad, secreto de las comunicaciones y derecho a la intimidad.
En este sentido, el CLIENTE se obliga a adoptar las medidas oportunas para evitar cualquier intromisión ilegítima en la intimidad de las personas físicas o jurídicas que supongan violación del derecho al honor de terceros.
10.2 Exoneración de responsabilidad
ARKIBOT no será responsable de los problemas derivados de la falta de acceso o de los problemas inherentes a la conectividad a internet o a las redes de electricidad cuando estas tuvieren su origen en causas ajenas a su control o a causas que no hubieran podido ser previstas por las partes o que aun siendo previsibles, ARKIBOT haya realizado todos los esfuerzos razonables para evitarlas o que fueran consideradas como causas fortuitas o de fuerza mayor.
ARKIBOT no interviene en la creación, transmisión ni en la puesta a disposición de los contenidos del CLIENTE en su chatbot y no ejerce ninguna clase de control previo ni garantiza la licitud, infalibilidad y utilidad de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición o accesibles a través o por medio de los servicios, declinando cualquier responsabilidad que de ello se pudiese derivar.
Con el fin de prevenir y perseguir las infracciones en las que ARKIBOT pueda ser declarado responsable civil subsidiario, el CLIENTE autoriza expresamente a ARKIBOT a facilitar los datos y el acceso al contenido que le sean requeridos por la autoridad competente, así como por las fuerzas de seguridad del Estado, en el curso de una investigación policial.
XI Propiedad intelectual
Queda prohibida la utilización ajena por cualquier medio de la marca de ARKIBOT que incluye tanto el nombre como el logotipo, salvo consentimiento expreso de ARKIBOT Quedan reservados todos los derechos.
Además, el sitio web de ARKIBOT -los contenidos propios, la programación y el diseño del sitio web- se encuentra plenamente protegidos por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los referidos elementos protegidos salvo consentimiento expreso de ARKIBOT.
XII Datos de carácter personal
12.1 Política de privacidad
Será de aplicación la política de privacidad prevista en el aviso legal y la política de privacidad publicados en la web www.arkibot.com y a la que nos remitimos en evitación de innecesarias repeticiones en relación con los datos personales del CLIENTE, facilitados por el mismo, para la prestación del servicio contratado.
No obstante, le indicamos la siguiente información:
Los datos personales que nos aporte para la contratación de nuestros servicios serán utilizados para gestionar dicho servicio. La base legal para el tratamiento de datos con esta finalidad es la ejecución de las presentes condiciones contractuales.
Asimismo, sus datos podrán ser utilizados para remitirle información sobre nuestros productos y servicios por medios electrónicos. La base legal para el tratamiento de sus datos con esta finalidad es el interés legítimo de ARKIBOT de fidelizar a sus clientes y mantenerles informados sobre nuestros servicios que puedan ser de su interés. Podrá oponerse a la recepción de dicha información mediante el procedimiento sencillo y gratuito que ponemos a su disposición en cada comunicación comercial.
ARKIBOT puede grabar las llamadas telefónicas realizadas al número 91.091.2834, con el objetivo de mejorar sus servicios. En ese caso se advertirá al inicio de la locución.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ARKIBOT estamos tratando datos personales que nos conciernen, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
- Solicitar su rectificación o supresión.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
- Solicitar la portabilidad de los datos.
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Webempresa, S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Cómo interesado, tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado y a recibirlos en un formato estructurado, de uso común y en lenguaje claro y sencillo, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
- El tratamiento esté basado en el consentimiento.
- Los datos hayan sido facilitados por la persona interesada.
- El tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos, tendrás derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento General de Protección de Datos Personales y/o la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Derechos Digitales.
12.2 Encargo de tratamiento
El cliente es en todo caso el Responsable del Tratamiento de los datos recibidos y almacenados en sus servicios de ARKIBOT.
En aquellos casos en que ARKIBOT precise acceder a datos personales incorporados a ficheros responsabilidad del cliente del CLIENTE (RESPONSABLE DEL FICHERO), asumirá las obligaciones propias del ENCARGADO DE TRATAMIENTO, conforme al artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos, RGPD) y que se contemplan a continuación:
Finalidad del tratamiento
Mediante las presentes cláusulas se habilita al encargado del tratamiento, para tratar por cuenta del responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio estipulado: chat en vivo, chatbot, diagramas de flujo y servicios con integraciones.
Identificación de la información afectada
Datos tratados
Datos de cliente:
- Identificativos: Nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal, NIF, IP, MAC.
- Metadatos: Navegador usado; Sistema Operativo utilizado; Horas y ubicación de acceso; otros análogos.
- Financieros.
Datos alojados:
- Los almacenados por el cliente cuando este utiliza los servicios de chatbot híbrido, tales como; conversaciones, imágenes, frases, respuestas o nombres de intents y otros análogos en la información que el cliente cargue o genere en el sistema.
Categorías de interesados:
- Datos de clientes: los clientes.
- Datos alojados: tantas categorías como tipos almacenan los clientes.
Operaciones de tratamiento autorizadas:
- Comunicación
- Conservación/almacenamiento
- Copia
- Cifrado
Duración:
- El servicio tendrá la duración inicial definida por el CLIENTE en el momento de la activación y solicitud de servicio.
Obligaciones del encargado del tratamiento
El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO y todo su personal se obliga a lo siguiente:
(a) El Encargado del Tratamiento asume todas las obligaciones establecidas en el Reglamento (UE) 2016/769 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa que resulten aplicables, su normativa de desarrollo; así como las que deriven de las estipulaciones que se regulan en el presente contrato.
(b) El encargado del tratamiento única y exclusivamente tratará los datos facilitados por el responsable del Tratamiento con la finalidad de prestarle los servicios que forman parte de la relación contractual que mantiene con el responsable del tratamiento.
(c) La relación de nuevos servicios o la identificación de nuevos usos o finalidades de utilización de los datos exigirá un nuevo acuerdo de las partes y/o una actualización del presente contrato
d) En ningún caso el encargado del tratamiento podrá utilizar datos para fines propios.
(e) Si el Encargado del Tratamiento considera que alguna de las instrucciones del Responsable del Tratamiento infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros, el encargado le informará inmediatamente.
(f) El encargado del tratamiento se compromete a llevar, por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable, que contenga:
(i) El nombre y los datos de contacto del Encargado y de cada Responsable por cuenta del cual actúe el Encargado y del representante del Responsable o del Encargado y del Delegado de Protección de Datos. (ii) Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada Responsable.
(g) En su caso, las transferencias de datos personales a terceros países u organizaciones internacionales, incluidas las identificaciones de dichos terceros países u organizaciones internacionales y la documentación de garantías adecuadas
(h) Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a:
(i) La seudonimización y el cifrado de datos personales.
(ii) La confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
(iii) Las directrices para restaurar la disponibilidad a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico. (iv) El procedimiento de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
(i) El encargado del tratamiento se compromete a no comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del Responsable del Tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles.
El Encargado puede comunicar los datos a otros Encargados del Tratamiento del mismo Responsable, de acuerdo con las instrucciones del Responsable. En este caso, el Responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación.
(j) Si el Encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al Responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
(k) Se autoriza al Encargado a subcontratar los servicios auxiliares necesarios para sostener la estructura general del Encargado del Tratamiento, por ejemplo: servicios de telecomunicaciones, mantenimiento de hardware, externalización de obligaciones tributarias, contables y sociales; limpieza, auditoría financiera y otras análogas. Todo ello, sin perjuicio de que el Encargado del Tratamiento deberá suscribir los correspondientes contratos de Encargado de Tratamiento con tales subcontratas.
(l) Si para la prestación del servicio que se facilita al Responsable del Tratamiento, el Encargado del Tratamiento precisa subcontratar medios o servicios directamente necesarios con los que son objeto del contrato principal, entonces deberán ser autorizados previamente por el Responsable del Tratamiento de manera expresa y por escrito, que deberán quedar identificados por su nombre o razón social, así como el servicio concretamente subcontratado que prestan. Todo ello, previamente a su intervención en la prestación del servicio al Responsable del Tratamiento.
(m) Los proveedores subcontratados que prestan servicios directamente relacionados con el tratamiento de datos del servicio suscrito, que quedan autorizados al suscribir el servicio.
(n) En cualquier caso, el subcontratista, que también tiene la condición de Encargado del Tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento para el Encargado del Tratamiento y las instrucciones que dicte el Responsable. Corresponde al Encargado inicial regular la nueva relación, de forma que el nuevo Encargado quede sujeto a las mismas condiciones (instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad…) y con los mismos requisitos formales que él, en lo referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas. En el caso de incumplimiento por parte del subencargado, el Encargado inicial seguirá siendo plenamente responsable ante el responsable en lo referente al cumplimiento de las obligaciones.
(ñ) El encargado del tratamiento tiene la obligación de mantener el deber de secreto respecto a los datos personales a los que tenga acceso, incluso después de que finalice el objeto del presente encargo.
(o) Solamente tratarán los datos de los ficheros aquellos empleados del Encargado de Tratamiento que tengan entre sus funciones el cumplimiento de la prestación prevista en este contrato y no pudieran cumplir sus obligaciones sin tener acceso a los mismos. Dichas personas deberán observar la obligación legal de confidencialidad.
(p) Además, el encargado del tratamiento deberá:
(i) Encargarse de que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.
(ii) Mantener a disposición del responsable del tratamiento la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
(iii) Encargarse de la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
(iv) Asistencia al responsable del tratamiento en el ejercicio de Derechos por Terceros.
(q) El encargado de tratamiento deberá asistir al Responsable del Tratamiento en el ejercicio de los derechos de:
(i) Acceso, rectificación, supresión y oposición.
(ii) Limitación del tratamiento.
(iii) Portabilidad de datos.
(iv) Derecho al olvido.
(v) A no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles).
Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, éste debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección comercial@arkibot.com.
La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud. Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.
El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO notificará al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 72 horas y, a través de correo electrónico, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.
No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
En el caso de tener que notificarse, se facilitará, como mínimo, la siguiente información:
- Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
- El nombre y los datos de contacto del delegado de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
- Descripción de las posibles consecuencias de la vulneración de la seguridad de los datos personales.
- Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos. Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.
Notificación de violaciones de la seguridad de los datos
Corresponde al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO comunicar en el menor tiempo posible las violaciones de la seguridad de los datos a la Autoridad de Control de Protección de Datos y a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. La comunicación debe realizarse en un lenguaje claro y sencillo y deberá, como mínimo:
- Explicar la naturaleza de la violación de datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
- Indicar el nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
- Describir las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
- Describir las medidas adoptadas o propuestas por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos. Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.
- Poner a disposición del RESPONSABLE toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el RESPONSABLE u otro auditor autorizado por él.
- Implantar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
- Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
- Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
- Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
- Si se designa un delegado de protección de datos se comunicará su identidad y datos de contacto al RESPONSABLE.
- Destruir o devolver al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación. La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado. No obstante, el ENCARGADO puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.
Evaluaciones de impacto
El encargado del tratamiento dará apoyo al Responsable del Tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
Control y auditoría
El encargado del tratamiento pone a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realice el responsable u otro auditor autorizado por él.
Medidas de seguridad
El encargado del tratamiento queda obligado a implantar y observar, como mínimo, las medidas de seguridad siguientes:
- La confidencialidad y resiliencias permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
- La disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente de físico o técnico.
- La verificación, evaluación y valoración, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para la seguridad del tratamiento.
- La seudonimización y cifrado de los datos personales, según los supuestos en que así proceda.
- El responsable del tratamiento podrá proponer otras medidas que puedan resultar de la Evaluación de Riesgos, antes de la contratación del servicio.
Sin perjuicio de todo ello, el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO no puede dar una garantía absoluta y total sobre la inexistencia de violaciones de seguridad causadas por terceros.
Destino de los datos al finalizar el servicio
Al finalizar el servicio, el encargado del tratamiento destruirá los datos que consten digital o analógicamente, salvo que el Responsable del Tratamiento disponga su conservación a través de las opciones de configuración de su panel de administración de cliente.
No obstante, incluso en el caso de destrucción, el Encargado del Tratamiento podrá conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, por los plazos legales aplicables por los que no hayan prescrito cualesquiera responsabilidades derivadas de la prestación del servicio.
El Responsable del Tratamiento puede descargarse copias de sus datos de cliente y de la información almacenada en el sistema del servicio mediante las opciones dispuestas a tal efecto en el panel de administración.
12.3 Comunicaciones
El Cliente recibirá por email información sobre mejoras en el servicio e información diversa relacionada con los servicios que tiene contratados y que es necesaria para la adecuada prestación de los mismos.
XIII Cesión
El CLIENTE no podrá ceder, transferir, gravar o subrogar en favor de ningún tercero la presente relación contractual, ni los derechos y obligaciones derivados de la misma, sin el previo consentimiento por escrito de ARKIBOT.
XIV Subcontratación
ARKIBOT podrá contratar y/o subcontratar con terceras entidades todo lo que estime oportuno en relación con la realización por las mismas de cualesquiera o todas las actividades necesarias para el mantenimiento, actualización, mejora o prestación de los servicios, para lo que el CLIENTE da su expreso consentimiento.
XV Seguros
Será de exclusiva responsabilidad de cada una de las partes la contratación de los correspondientes seguros que garanticen las posibles responsabilidades que se deriven de las presentes condiciones de contratación y de su incumplimiento.
XVI Modificación de los servicios
ARKIBOT se reserva la facultad de modificar los servicios a fin de adaptarlos:
(a) a la evolución técnica del mercado,
(b) a cualquier mejora técnica, funcional y operativa que permita una mejora en la prestación de los mismos; y
(c) a la evolución de las leyes, reglamentos y normas de aplicación a la prestación de los servicios y/o aspectos conexos a los mismos.
Asimismo, ARKIBOT se reserva la facultad de modificar unilateralmente y sin previo aviso, la presentación, configuración y operatividad del servicio siempre y cuando dicha modificación no afecte la funcionalidad ni los compromisos del servicio adquiridos ni suponga ningún incremento de los precios acordados.
XVII Suspensión del servicio
Con el fin de salvaguardar la integridad de la red, prestar los servicios contratados, y cumplir con los compromisos de calidad requeridos, ARKIBOT podrá suspender la prestación del servicio cuando el CLIENTE realice actuaciones susceptibles de causar daños o perjuicios en las personas, equipos, sistemas, soportes y/o redes de terceros y/o de ARKIBOT, como por ejemplo un consumo de recursos de servidor a un volumen que comprometa la propia estabilidad de dicho servidor. El CLIENTE será informado de la suspensión en un plazo de 24 horas y, si es posible, el motivo o la fuente causante del problema.
Asimismo será motivo de suspensión el uso de ARKIBOT en :
- Uso en sitios web con contenidos pornográficos, webs de apuestas o juegos on-line.
- Uso para distribución de ficheros, películas, software o MP3.
ARKIBOT se reserva el derecho a suspender la prestación de un servicio, sin previo aviso, de forma preventiva siempre que existan reclamaciones por vulneración de derechos de terceros, bien presentadas de forma directa ante ARKIBOT o bien a través de los proveedores de servicios que utiliza para posibilitar la prestación de los servicios que ofrece a sus clientes (conectividad, red, dominios, etc.). ARKIBOT suspenderá el servicio de forma preventiva y posteriormente se pondrá en contacto con el titular del mismo para informarle de la situación y de la forma de solucionar el problema para que sea posible el restablecimiento del servicio.
ARKIBOT en algunos casos utiliza los servicios de proveedores externos, como Dialogflow, para hacer posible la prestación de los servicios de chatbot híbrido que ofrece directamente a sus clientes.Estos proveedores pueden llegar a provocar una suspensión en el servicio de ARKIBOT ante reclamaciones interpuestas ante ellos por la vulneración de derechos de terceros. En estos casos, ARKIBOT no será responsable de la suspensión, si bien actuará con toda la diligencia posible para intermediar ante el cliente informándole del motivo de la suspensión (con la información proporcionada por el proveedor externo en cuestión) y de la forma de solucionar el problema para que sea posible el restablecimiento del servicio.
XVIII Legislación aplicable
Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Específicamente están sujetas a lo dispuesto en las siguientes normas:
- Ley 7/1988 de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de Contratación.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de datos de las personas físicas de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD);
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1996, de 15 de Enero de Ordenación del Comercio Minorista;
- Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico;
- Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago; así como cualquier otra norma que las desarrolle o modifique.
XIX Mecanismos de resolución alternativa de conflictos a la vía judicial y jurisdicción competente
Mientras el cliente sea considerado consumidor de conformidad al artículo 3 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007 de 16 de noviembre), ARKIBOT, se somete como sistema de resolución alternativa de conflictos a la vía judicial, al arbitraje de consumo, de conformidad al Real Decreto 231/2008 de 15 de febrero por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo.
El consumidor podrá acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea, a través del siguiente enlace http://ec.europa.eu/consumers/odr.
Serán competentes los Juzgados de Madrid, a los que, por imperativo legal, correspondan las reclamaciones que no puedan someterse a arbitraje de consumo.
XX Miscelánea
Si cualquier cláusula de las presentes condiciones de contratación fuese declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, por cualquier tribunal, las restantes estipulaciones conservarán su validez, salvo que las partes de mutuo acuerdo decidan la terminación del acuerdo. Los pactos, cláusulas y condiciones que integran las presentes condiciones constituyen la expresión formal y definitiva de la declaración de voluntad de las partes, debiendo interpretarse los unos por los otros atribuyendo a los dudosos el sentido que se derive del conjunto de todos. Cualesquiera documentos o declaraciones, fueran éstas verbales o escritas, previos a la entrada en vigor del mismo, se considerarán definitivamente derogadas.